
Es un metaframe, permite gestionar de forma centralizada aplicaciones heterogéneas y ofrece acceso a éstas desde cualquier ubicación, en cualquier momento y a través de cualquier dispositivo, algo asi como un "puesto de trabajo virtual".
Metaframe es una tecnología que responde a un modelo en el cual las aplicaciones se instalan, gestionan, soportan y ejecutan unicamente en un servidor. Se basa en un sistema operativo multiusuario y un método para distribuir la presentación de la interfaz de la aplicación en el cliente. En cierta manera no deja de ser una "vuelta atrás" a un sistema basado en un gran Servidor Central y entornos de trabajo ligeros ("thin-client"), prácticamente terminales sin capacidad de proceso ni almacenamiento. (igualemente no es como los viejos terminales).
Los servidores pueden ser únicos o pueden constituir clusters ó granjas (éste último vocablo es muy mentado por Citrix) que dotan de potencia, fiabilidad y escalabilidad a nuestro servicio. Los cableados dan paso a "la red", todo está conectado con todo. los terminales disponen ahora de toda la capacidad gráfica y de acceso a dispositivos que se pueden encontrar en un PC, una PALM, en un Terminal Gráfico e incluso en un teléfono móvil de última generación.
En definitiva, se trata de centralizar los procesos y servicios de aplicaciones dotando de conectividad y accesibilidad a los diferentes tipos de dispositivos a través cualquier canal de comunicación desde cualquier ubicación.
Metaframe es una tecnología que responde a un modelo en el cual las aplicaciones se instalan, gestionan, soportan y ejecutan unicamente en un servidor. Se basa en un sistema operativo multiusuario y un método para distribuir la presentación de la interfaz de la aplicación en el cliente. En cierta manera no deja de ser una "vuelta atrás" a un sistema basado en un gran Servidor Central y entornos de trabajo ligeros ("thin-client"), prácticamente terminales sin capacidad de proceso ni almacenamiento. (igualemente no es como los viejos terminales).
Los servidores pueden ser únicos o pueden constituir clusters ó granjas (éste último vocablo es muy mentado por Citrix) que dotan de potencia, fiabilidad y escalabilidad a nuestro servicio. Los cableados dan paso a "la red", todo está conectado con todo. los terminales disponen ahora de toda la capacidad gráfica y de acceso a dispositivos que se pueden encontrar en un PC, una PALM, en un Terminal Gráfico e incluso en un teléfono móvil de última generación.
En definitiva, se trata de centralizar los procesos y servicios de aplicaciones dotando de conectividad y accesibilidad a los diferentes tipos de dispositivos a través cualquier canal de comunicación desde cualquier ubicación.
0 QUE OPINAZ:
Publicar un comentario